Trampa cebo hormiga gel ecogel 3 uds 15 gr

Malla mosquitera de acero galvanizado...

Insecticida multiinsectos kade plus zum...

Insecticida para avisperos 750 ml larga...

Cierre para mosquitera adhesivo 9mm blanco...

Tela mosquitera fibra vidrio gris 1,50 x 30 m

Mosquitera puerta fija fijacion textil...

Mosquitera extensible blanca 40 x 50-92 cm

Cortina puerta mosquitera ecco drop 140 x...

Cinta ecológica atrapa moscas masso 4...

Trampa moscas bolsa

Trampa adhesiva ratones roe-glue 3 unidades

¡Aprende a hacer helados!

29/06/2020 12:29h

Te vamos a enseñar a preparar unos helados caseros saludables, muy fáciles de hacer y muy ricos. Ideales para disfrutar este verano, además son más saludables que los comerciales, y una vez domines las bases... ¡Puedes hacer un montón de combinaciones!

 

Necesitaremos:

Batidora de vaso inoxidable 1200 w 1,8 l

- Batidora de vaso -

La Batidora de vaso es ideal, porque batiremos alimentos congelados. Además podemos echar todos los ingredientes a la vez y es muy cómodo.

 

Heladera tasty n'cream

- Heladera (Opcional) -

Si queréis unos helados perfectos, como la heladera no hay nada... Se van enfriando progresivamente los ingredientes ya triturados y se consigue una textura de helado muy cremoso.

 

Cuchara helado con vaciador en display

- Cuchara para hacer bolas de helado -

Lo ideal para conseguir unas bolas de helado perfectas, es utilizar una cuchara específica para ello. Si no tenéis, puede servir cualquier cuchara de sopa, normal o incluso ayudarte de 2 para ir formando las bolas.

 

Molde 8 polos    Bowl helado + cuchara set regalo frambuesa

- Moldes de helados o Bowls -

Si quieres hacer helados en formato polo, lo ideal es conseguir unos buenos moldes para polos. Lo  principal es que sean fáciles de rellenar, de desmoldar, y de almacenar en el congelador.

 

- Molde para hacer cubitos -

Molde hielos xl 29105

Una muy buena opción, es utilizar los moldes de los cubitos para congelar parte de nuestra preparación, que luego podemos triturar y conseguir una buena base cremosa o granizada.

 

Ingredientes básicos que combinaremos:

- Fruta congelada (Plátano, fresas...)

- Yogurt o leche.

- Chips de chocolate

- Canela.

- Miel o el endulzante que os guste

- Zumos de fruta.

 

Hay 2 tipos de bases para hacer helados:

1. CREMOSA:

- Cortaremos el plátano maduro a trocitos y lo congelaremos. El plátano le aportará mucha cremosidad y dulzor a nuestros helados.

- La fruta que hayamos elegido, también la congelaremos (fresas, cerezas, etc.)

- Solo triturando el plátano congelado en la batidora, ya veréis como queda con textura de helado.

- También puede ser Yogur griego o cremoso.

 

2. HIELO - GRANIZADO

- La base es de agua, para que se convierta en hielo.

- Pueden ser alimentos que contengan mucha agua como frutas, zumos o leche.

- Refrescos, agua de sabores, infusiones, etc...

 

Receta nº 1: Plátano y chocolate negro

helado platano

- Trituraremos el plátano congelado

- Le añadiremos un poco de leche o yogur

- Si lo encontráis poco dulce, podéis añadirle un poquito de miel o el endulzante que utilicéis.

- Una vez tengamos la base cremosa, le añadiremos los trocitos de chocolate y mezclaremos con una espátula.

- Lo podemos servir en bowls y comer directamente, o colocar en moldes y disfrutarlos en formato polo. O congelar en un tupper para poder hacer bolas de helado con una cuchara.

 

 

Receta nº 2: Fresa y Yogurt

helado-fresa

 

- Trituraremos las fresas congeladas y le pondremos un poco de plátano para ganar cremosidad.

- Añadiremos un yogurt cremoso natural.

- Si queremos que sea más dulce podremos añadirle un poquito de miel.

- Y lo serviremos en copas o rellenaremos unos moldes, para hacer polos.

 

Receta nº 3: Leche merengada

helado-leche

- Herviremos en un cazo leche, cáscara de limón, una rama de canela y le pondremos el endulzante que queramos (sirope de agave, miel, azúcar de caña, etc...)

- Dejaremos enfriar la mezcla y la pondremos en un molde para cubitos.

- Una vez congelados, los trituraremos en la batidora de vaso. Se puede aligerar un poco con más de leche.

- Cuando tengamos la textura cremosa, se puede servir en bowls y espolvorear canela por encima, rellenar unos moldes para hacer polos o congelar en un tupper para después servir en bolas de helado.

 

Receta nº 4: Polos de hielo con fruta

helado de frutas

- Si queremos unos polos refrescantes de hielo, debemos elegir frutas que tengan mucha agua como la sandía, el melón, el kiwi, limón, naranja...

- Pelaremos la fruta y la trituraremos o exprimiremos bien el zumo (Depende de la fruta si os queda muy espeso, se puede colar...)

- Se puede añadir más agua para aligerar la mezcla y un chorrito de zumo de limón para que no se oxide la fruta.

- ¡Colocar en moldes para polos y esperar a que se congelen!

* Se podría hacer limonada natural y añadirle menta, salen muy ricos. Recuerda al mojito.

 

 

Consejos para tus helados

· Si se hacen en formato polo, siempre se puede jugar un poco más con las coberturas y elaboraciones.

· Se puede fundir chocolate en un vaso y sumergir el polo rápidamente, y hecharle almendra picada... (Se solidificará muy rápido porque el polo estará congelado.)

· Se pueden rellenar los moldes con capas diferentes, e ir congelando cada una, para que queden separadas.

· Si decides congelar tus helados en tupper para después hacer bolas, te recomendamos que durante las 3 primeras horas, cada hora batas la mezcla. (Así conseguirás el "efecto heladera".)

· Experimenta hasta que consigas la combinación de sabores y textura que más te guste.

 

 


¡IMAGINACIÓN AL PODER!

Si los pruebas, dinos que te han parecido! Y si te animas, sube una foto al Instagram y etiquétanos @optimusferreteria_es

 

 

Producto añadido a la lista de Deseos